#LUMINICFESTIVAL
ACTIVIDADES
Las actividades con este símbolo son limitadas y de pago

(*) Si quieres participar, puedes inscribirte comprando en la tienda
MERCADO FOTOGRÁFICO: venta de obra fotográfica de autor
Dia y hora:
3 de junio: 11 a 22
4 de junio: 11 a 14
Mercado de venta de obra fotográfica de autor con la participación de artistas, una zona picnic y talleres familiares gratuitos

MESA REDONDA: El proceso creativo: con los artistas participantes del Lumínic
Dia y hora: 3 de Junio de 17:30
Mesa redonda donde los fotógrafos participantes en el festival nos explicarán en primera persona cuál es su forma de trabajar, cuál es su manera de afrontar sus procesos creativos y cómo lo hacen para llevarlos a cabo. También nos hablarán de sus nuevos proyectos y algunas anédotas de su experiencia creativa.

CÁPSULAS DE PRESENTACIÓN
DE LOS ARTISTAS DEL MERCADO
Dia y hora: 3 de Junio de 18:30 a 20:30
Cápsulas de presentación de los trabajos de los artistas participantes del mercado de venta de obra fotográfica.

TALLER: HILANDO LA MOVIDA
con Leny Pony

Dia y hora: 6 de Junio, 17 a 20:30
Precio inscripción: 33 €+ 4 de material (IVA incluido)
INTERVENCIÓN FOTOGRÁFICA A TRAVÉS DEL COSIDO
Analizaremos imágenes nuestras y otras propuestas por el taller para intervenirlas de diferentes modos a través del hilo o el cosido. Conoceremos diferentes técnicas de abordar la imagen, estilos y artistas.
Compartiremos un espacio de creación y autoconocimiento. No importa si no sabes coser, "Hilando la Movida" no es solo un taller, es un espacio de libertad, de escucha y descubrimiento.

TALLER: ENCUADERNACIÓN CONTEMPORÁNEA Y TÉCNICAS DE DISEÑO MANUALES POR FOTOLIBROS: con Kokoro Encuadernación

Dia y hora: 10 de Junio de 17 a 20:30
Precio inscripción: 28 € + 4 € material (iva incluido)
El taller se dirige a personas que trabajen con la fotografía y quieran aprender a encuadernar la maqueta de un libro de forma autodidacta. Se plantearán ejercicios de técnicas artesanales para resolver el diseño de las cubiertas y la titulación. Nos inspiraremos en una imagen o palabra escogidas al azar para realizar una encuadernación contemporánea. Descubriremos diversas posibilidades a la hora de encuadernar y veremos cómo, en ocasiones, las opciones más simples ofrecen resultados fantásticos. Los asistentes aprenderán técnicas y conocerán herramientas asequibles para realizar la maqueta de un libro. Una forma sencilla, económica y personal de mostrar proyectos fotográficos. En este taller se realizarán tres estructuras diferentes, de variada dificultad y que tienen como resultado un libro delicado y sencillo.

INAUGURACIÓN LUMÍNIC FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA
Dia y hora: 3 de Junio a las 12:00
Inauguración de LUMÍNIC Festival en Celler Modernista con presentación por parte de los organizadores e intervención de la alcaldesa de Sant Cugat.

ACTIVIDAD FAMILIAR:
TRANSFERENCIA DE FOTOGRAFÍAS
con Alejandra Morales
Dia y hora: 3 de Junio de 17 a 20
Taller gratuito para familias y adultos a cargo de Alejandra Morales
Aprenderemos a transferir fotografías sobre madera, piedra o cualquier objeto.
La transferencia manual de imágenes consiste en trasladar fotografías desde una impresión a otros soportes originales con un toque más artístico.
Es una actividad familiar para todas las edades.
Descubre las posibilidades creativas que nos aporta esta técnica y disfruta!

ACTIVIDAD FAMILIAR:
CIANOTIPIA
con Anna Bustins
Dia y hora: 4 de Junio de 11 a 14
Taller gratuito para familias y adultos, a cargo de Anna Bustins.
La cianotipía es un procedimiento fotográfico monocromo que consigue una copia del original en un color azul de Prusia llamado cianotipo (blueprint, en inglés). Consiste en la exposición de superficies tratadas con una solución química a la luz solar o UV. Esta exposición será la que producirá la impresión de nuestra estampa. Con la cianotipía podrás reproducir fotografías, dibujos a mano o también podrás imprimirla utilizando objetos y plantas para bloquear la luz.
En este taller aprenderemos el funcionamiento de esta versátil técnica a través de la impresión sobre distintos tipos de papel utilizando todo tipo de elementos, plantas y fotolitos que nos permitirán crear composiciones únicas y sorprendentes.

CONFERENCIA INAUGURAL:EXPOSICIÓN DORA MAAR. VIAJE A CATALUÑA SOBRE LA FOTÓGRAFA
Dia y hora: 9 de Junio a las 12
Presentación de la exposición "Dora Maar. Viaje a Cataluña" organizada por el Archivo Nacional de Cataluña a cargo de Victoria Comablía, comisaria de la exposición.

.jpg)
TALLER DOCUMENTAL SOCIAL:
UNA MIRADA CRÍTICA AL
NUESTRO ENTORNO COTIDIANO
con Jordi Barreras

Dia y hora: 8 de Julio de 17:30 a 20:30
Precio inscripción: 24 € (iva incluido)
¿Ha sido el documental crítico con las estructuras de poder o, por el contrario, ha predominado una representación visual sensacionalista de las víctimas? ¿Cómo influye el neoliberalismo y la globalización en nuestra vida cotidiana y cómo podemos representarlo visualmente? ¿Qué estrategias podemos llevar a cabo para situar el documental en un contexto más local que nos ayude a denunciar aspectos sociales que afectan a nuestros barrios?
Taller teórico dirigido a fotógrafos aficionados, estudiantes de fotografía y profesionales, interesados en aplicar una finalidad social y local a la fotografía, que se inscriban por primera vez en un curso de fotografía documental, o que hayan realizado uno previamente y estén interesados a ampliar sus conocimientos y situar su práctica documental en un contexto más social.

PRESENTACIÓN Y PROYECCIÓN: "TE AMO, YO TAMPOCO." de Lucía Morón y pase proyección de los accésits ganadores de la convocatoria Lumínic 2023
Dia y hora: 21 de Junio a las 19
Presentación del proyecto "Te amo, yo tampoco" de Lucía Morón ganadora de la convocatoria Lumínic 2023. Seguido de la presentación se realizará el pase proyección de los accésits ganadores.

Visita Guiada: recorrido expositivo
Dia y hora: 10 de Junio de 11 a 13
Dia y hora: 17 de Junio de 17 a 19
Dia y hora: 8 de Julio de 11 a 13
Dia y hora: 15 de Julio de 17 a 19
Visita guiada por el recorrido expositivo del Lumínic Festival acompañada de los directores:
El recorrido empezara en el Centro de Arte Maristany y pasará por el Museo del Monasterio, Casa de Cultura, Museo Cal Gerrer, la Bodega Cooperativa y terminará en el Ateneo Santcugatenc.
ENCUENTRO PLAZA LLUIS MILLET / ESTACIÓN SANT CUGAT
Ante el cubo con imágenes del Lumínic Festival