ACTIVIDADES
Las actividades con este símbolo son limitadas y de pago

(*) Si quieres participar, puedes inscribirte comprando en la tienda

MESA REDONDA: El proceso creativo: con los artistas participantes en Lumínic
Dia y hora: 11 de Junio de 17:30 h
Mesa redonda donde los fotógrafos participantes en el festival (Camila Oliveira, Daniela Pafundi, José Luís Carrillo i Ludwig Nikulski) nos explicarán en primera persona cuál es su forma de trabajar, cuál es su manera de afrontar sus procesos creativos y como lo hacen para llevarlos a cabo.También nos hablarán de sus nuevos proyectos y algunas anèdotes de su experiencia creativa.

ACTIVIDAD: Pegado de fotografías con Camila Oliveria
Dia y hora: 10 de Junio a las 18h
Pegada en los muros de la Biblioteca Gabriel Ferreter de las fotografías de Camila Oliveria que formarán parte del circuito expositivo de Lumínic de este año con el título Mujeres Invisibles. Un trabajo realizado desde la Fundación SETBA.

TALLER-LABORATORIO DE FOTOGRAFIA: "La Potencia
Efectiva de las Imágenes"

Dia y hora: 12 de Junio, 10:00 - 14:00
Precio inscripción: 32 € (IVA incluido)
Taller-laboratorio de fotografía del yo al nosotras. La fotografía como materia sensible. Trabajaremos en diálogo con las fotografías de la exposición colectiva de fotografía argentina con disparadores para trabajar desde la imagen a la palabra y desde la palabra a la imagen. Tomaremos fotografías con consignas propuestas desde los ejes temáticos de la exposición como lo mutable, lo liminal, la memoria y lo ritual. Crearemos una constelación colectiva de imágenes poniendo en juego el discurso visual, la edición y la secuencia. Ttrabajaremos sobre algunos de los textos que acompañaron a la conceptualización de la exposición. El taller es una invitación a crear y percibir las imágenes desde y con el cuerpo, a abrir el imaginario, a hacernos permeables y a crear colectivamente. Está destinado a todo el público interesado
no requiere conocimientos previos

PRESENTACIÓN Y PROYECCIÓN: Archaia de Veronica Losantos y passe proyección de los
accésits ganadores de la convocatoria Lumínic 2022
Dia y hora: 15 de Junio de 18:30 a 20h
Presentación del proyecto ARCHAIA de Veronica Losantos ganadora de la convocatoria Lumínic 2022. Seguido de la presentación se realizará el pase proyección de los accésits ganadores.

ANATOMÍA DE LOS FOTOLIBROS: Una cata de Tipologías de Libros de Fotografía a través de su forma física: A cargo de La Ciclográfica; La Bibliográfica sobre ruedas
Lugar: Centre d'Art Maristany
Dia y hora: 18 de Junio de 10 a 14h
¿Qué es un libro?
Para algunos, es una superficie de papel impreso y plegado de forma inteligente. Para otros, un libro es un conjunto de páginas articuladas en cuadernillos cosidos entre sí. Lo que podemos asegurar es que un libro es una composición de elementos y signos codificado en un conjunto de papel impreso que forma una unidad de sentido. Pero, ¿es necesario que sea cosido? ¿De qué material partimos? ¿Qué tipo de objeto puede construirse?
En Anatomía de los fotolibros hablaremos de estas y otras cuestiones. Partiendo de los libros que hemos hecho en La Bibliográfica, haremos un itinerario a través de las diferentes tipologías físicas y materiales de las que se compone un libro de fotografía: tipos de papeles, modos de articular y de encuadernar, tecnologías de impresión, formatos, etc.

TALLER: BOQUERONS A CAN GRAPES FANZINES con Can Grapes

Lugar: Centre d'Art Maristany
Dia y hora: 19 de Junio de 17 a 20h
Precio inscripción: 22 € (iva incluido)
El colectivo Can Grapes, partiendo de su experiencia de edición del fanzine “Boquerones en”, propondrá un ejercicio para trabajar en grupo la narrativa y la edición de una auto-publicación con el material aportado por los participantes.
El colectivo Can Grapes, formado por Arnau Sidera, Gerard Soler y Ana Benavent, nace en el año 2020 al darse cuenta de que los tres estaban produciendo fanzines y que entre todos podían llenar una mesa. A partir de ese momento empezaron a asistir a ferias de autoedición, a ofrecer talleres, a asesorar a particulares y escuelas, ya hacer creaciones fanzineras conjuntas. Sus publicaciones se pueden encontrar en Fatbottom, Alalimón y Fotocolectania.

Visita Guiada: recorrido expositivo
Lugar: Plaza Lluis Millet
Dia y hora: 18 de Junio de 17 a 19h
Dia y hora: 2 de Julio de 17 a 19h
Dia y hora: 16 de Julio de 11 a 13h
Visita guiada por el recorrido expositivo del Lumínic Festival acompañada de los directores:
El recorrido comenzará en el Centro de Arte Maristany y pasara por el Museo del Monasterio, Casa de Cultura, Museo Cal Gerrer, la Bodega Cooperativa y acabara en la Plaza Victoria de los Ángeles.
LUGAR DE ENCUENTRO PLAÇA LLUIS MILLET / ESTACIÓN SANT CUGAT
INAUGURACION Y VISITA GUIADA
LUMÍNIC FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA
Dia y hora: 11 de Junio a las 12:00
Inauguració de LUMÍNIC Festival el Claustro del Monasterio con presentación por parte de los organizadores e intervención de la alcaldesa de Sant Cugat. Al final del acto se realizará una pequeña visita guiada por las exposiciones del festival
%2017_06_37.png)
LOS HIJOS DEL CIERVO:
Presentación del fotolibro de José Luís Carrillo
Dia y hora: 11 de Junio a las 18:30
El artista José Luís Carrillo nos presentará su primer fotolibro Los Hijos del Cuervo, el último libro editado por la Editorial Lumínic

BRIANS Mujeres Invisibles:
Presentación del libro del proyecto de la Fundació SETBA
Dia y hora: 10 de Junio a las 20h
Presentación del libro BRIANS Mujeres Invisibles del proyecto Traspasando el objetivo realizado por la Fundación SETBA y con la presencia de los artistas. Libro editado por la Editorial Lumínic.

DIÁLOGO: Lo que vemos, lo que nos mira: con las artistas de la exposición y visita guiada.
Dia y hora: 14 de Juny de 18 a 20 h
Dia y hora: 21 de Juny de 18 a 20 h
Diálogo con las artistas y visita guiada vinculada a la exposición "Lo que vemos, lo que nos mira" colectiva de artistas de Argentina.
Participantes 14 de Junio: Natacha Ebers, Célica Veliz, Valeria Bellusci, Suyai Otaño
Participantes 21 de Junio: Roma Vaquero Díaz, Margarita García Faure, Sofía López Mañan, Guadalupe Arriegue

PRESENTACIÓN Y MESA
RODONDA: "Mujeres con ojo de mujer": con las artistas de la exposición.
Dia y hora: 17 de Junio de 18 a 19:30 h
Presentación de la exposición colectiva "Mujeres con ojos de mujer" organizada por el Archivo Nacional de Cataluña y posteriormente mesa redonda con las artistas Pilar Aymerich, Laia Abril, Lorena Ros, Eva Parey y Montse Campins.

TALLER: ENCUADERNACIÓN CONTEMPORÁNEA Y TÉCNICAS DE DISEÑO MANUALES POR FOTOLIBROS: con Kokoro Encuadernación

Lugar: Centre d'Art Maristany.
Dia y hora: 9 de Julio de 10 a 14 h
Precio inscripción: 32 € + 4 € material (iva incluido)
El taller se dirige a personas que trabajen con la fotografía y quieran aprender a encuadernar la maqueta de un libro de forma autodidacta. Se plantearán ejercicios de técnicas artesanales para resolver el diseño de las cubiertas y la titulación. Nos inspiraremos en una imagen o palabra escogidas al azar para realizar una encuadernación contemporánea. Descubriremos diversas posibilidades a la hora de encuadernar y veremos cómo, en ocasiones, las opciones más simples ofrecen resultados fantásticos. Los asistentes aprenderán técnicas y conocerán herramientas asequibles para realizar la maqueta de un libro. Una forma sencilla, económica y personal de mostrar proyectos fotográficos. En este taller se realizarán tres estructuras diferentes, de variada dificultad y que tienen como resultado un libro delicado y sencillo.

TALLER: El Cuerpo Invisible:
con Ainhoa Valle

Lugar: Ateneu Santcugatenc.
Dia y hora: 2 de Julio de 10 a 14 h
Precio inscripción: 38 € (iva incluido)
El Cuerpo Invisible es un laboratorio de experimentación en el que desarrollaremos un proyecto fotográfico inspirado en la expresión del cuerpo y la palabra-imagen como un nuevo campo de creación visual. Mediante una serie de prácticas sugeridas por la artista, nos abriremos a los sentidos, exploraremos el territorio y volveremos la mirada hacia dentro para sumergirnos en la poética de la imagen. Nuestros cuerpos son un universo propio lleno de sensaciones e ideas que, como huellas, moldean el cuerpo y quedan dibujadas en él. ¿Dónde se dibujan aquí los límites de cada identidad? ¿Cómo darle un cuerpo-imagen a todo aquello que no se ve? En palabras de Wim Wenders: «Tomar fotografías es un acto en dos direcciones: hacia delante, dispara la fotografía y hacia atrás registra una radiografía de la mente del fotógrafo al mirar directamente a través de su ojo al fondo de su alma.» El objetivo será construir un espacio común donde imaginar nuevas posibilidades y relaciones con esas huellas y traducirlas en imágenes. El resultado final se concretará en una creación colectiva donde reflexionaremos sobre las vivencias surgidas en el taller. Todos los cuerpos son bienvenidos.
