#LUMINICFESTIVAL
PROGRAMA
6ª Edición del Lumínic Festival de Fotografía
RELACIONES DE PODER
¿Qué es el poder? ¿Cómo se ejerce una relación de poder y cómo se manifiesta en las relaciones humanas? ¿Cuáles son los distintos tipos de poder y cuál es la forma del poder en nuestro día a día? ¿Cómo las decisiones y las dinámicas de las diferentes formas de poder nos influencian y afectan a nuestras interacciones?
En las ciencias sociales, el poder es la capacidad de un individuo o una organización para dirigir o influir en el comportamiento de las personas, siendo legítimo cuando tiene un origen institucional o legal. Podemos considerar que el poder no siempre implica justicia, ni tampoco lo correcto, sino una fuerza de los dominantes sobre los dominados.
El filósofo Michel Foucault (1995) habla de los micropoderos que circulan en el orden social como “una compleja relación estratégica” en una sociedad determinada. Así el poder es control, y éste se ejerce sobre un grupo humano. El conocimiento implica poder, y la acumulación de información permite mantener el poder. Una forma de supervivencia, como explica Elias Canetti (1984), podríamos decir que es el derecho de decidir sobre la vida y la muerte, que es posiblemente el instrumento más seguro para la preservación del poder y la vida.
Con todo lo anterior, ¿qué entendemos por relación de poder? Las relaciones de poder se refieren a las relaciones en las que una persona tiene un poder sobre la otra y es capaz de conseguir que el otro individuo haga lo que desea, con mayor o menor sutilidad. En este sentido, Foucault habla del concepto de “cuerpos dóciles” donde argumenta, en su libro 'Disciplina y castigo', que “un cuerpo que es dócil puede ser sometido, utilizado, transformado y mejorado”. A este respecto, nos preguntamos cómo las relaciones de poder pueden moldear y conseguir su fin a través del control de estos cuerpos dóciles.
Este año Lumínic pretende dialogar a través de la fotografía con aquellos proyectos que muestran las distintas relaciones de poder en nuestra condición humana. ¿Cómo visibilizar el poder establecido y cómo afecta a las relaciones humanas? ¿Qué relaciones de poder nos envuelven en nuestra cotidianidad? ¿Cómo interactuamos y actuamos en la complejidad de las relaciones de poder establecidas? ¿Cómo se representan las oposiciones al poder en nuestras sociedades? ¿Cómo las estrategias del poder, como el control, la persuasión y la influencia, entre otras, pueden representarse a través del medio fotográfico?